Atención al cliente
937 36 50 60
24 de noviembre 2022
La pandemia del sida: 40 años después, ¿dónde estamos? ha sido la última conversación del ciclo Dijous de Mutua de este añoEl jueves, 24 de noviembre, se celebró una nueva conversación -la última de este 2022- en el marco del ciclo "dijous de Mutua". Bajo el título "La pandemia del sida: 40 años después, ¿dónde estamos?", a cargo del Dr. David Dalmau, coordinador de la Unidad Funcional de VIH/Infecciones de Transmisión Sexual/PrEP del Hospital Universitario MútuaTerrassa y director de la Fundación Docencia e Investigación y abordó la situación actual y futura de la pandemia del sida.
El pasado mes de abril se dio el pistoletazo de salida a la vigésima edición del ciclo “Dijous de Mutua”, una efeméride muy especial ya que se cumplen dos décadas de la puesta en marcha de esta iniciativa divulgativa sobre temas médicos de actualidad que tan buena acogida ha tenido en la ciudad. Desde entonces son diversas las temáticas que se han abordado en el marco de dicho ciclo: los tratamientos por el cáncer, las patologías asociadas al oído, la salud sexual, el abordaje integral de la obesidad y la rehabilitación postural. Los expertos han conversado con el periodista Marc Redorta y se ha retransmitido en directo por el Instagram de MútuaTerrassa y el Facebook Live del diario digital Món Terrassa.
En el transcurso de la conversación de este año, el Dr. Dalmau dará una visión actual sobre la situación de la pandemia del sida con el perfil cambiante de las conductas de riesgo de las personas infectadas, que afecta principalmente a los más jóvenes, a la llegada de la PrEP (profilaxis pre-exposición al VIH) y sus consecuencias, los tratamientos actuales y las comorbilidades asociadas al VIH y el estigma terapéutico. También establecerá un paralelismo con las similitudes y diferencias con la pandemia de la Covid-19, todo ello sin descuidar la cruda realidad de la otra cara de la moneda: la pandemia del SIDA en los países más pobres.
Para finalizar el dr. Dalmau dará una visión del futuro de la investigación acelerada y la llegada de muchos fármacos y vacunas en poco tiempo y la diferencia con otras medicaciones antiinfecciosas.
Un calendario configurado en base a las peticiones de los asistentes
El programa de este año lo ha conformado un total de seis conversaciones que se iniciaron en abril y terminará con ésta de noviembre. Todas ellas se han trabajado en base a las aportaciones y peticiones temáticas realizadas por los asistentes a las conferencias de ediciones anteriores.
La retransmisión por vía telemática de las conversaciones del Jueves de Mutua ha supuesto un salto cualitativo ya que ha tenido una muy buena acogida con una media de personas al alcance ha sido de 24.000 y las visualizaciones de cada vídeo en el perfil de instagram de MútuaTerrassa, Facebook live y Espai Salut del diario digital Món Terrassa han sido:
Tratamientos por el cáncer, a cargo del Dr. Carles Pericay, jefe del servicio de Oncología, ha obtenido 6.160 visualizaciones del vídeo.
Prepara la oreja, hablamos del oído, a cargo del Dr. Juanjo Sanz, médico adjunto del servicio de ORL, ha obtenido 5.829 visualizaciones del vídeo.
Cómo mantener una buena salud sexual, a cargo de la Dra. Raquel Tulleuda, médico adjunta del servicio de Ginecología y Obstetricia, ha obtenido 8.877 visualizaciones del vídeo.
Obesidad: un abordaje integral más allá de la estética, a cargo del Dr. Andreu Simó, médico adjunto del servicio de Endocrinología y Nutrición, ha obtenido 6.106 visualizaciones del vídeo.
Rehabilitación postural, a cargo de Sra. Núria Lorente, Fisioterapeuta coordinadora del servicio de Rehabilitación, ha obtenido, hasta la fecha, 2.292 visualizaciones sólo en el Instagram de MútuaTerrassa.
Ver el calendario 2022
Conecta por Instagram
https://www.instagram.com/mutuaterrassa/channel/?hl=es
L’Asseguradora MútuaTerrassa y Hockey per Terrassa han firmado la renovación del acuerdo de colaboración que consolida la relación entre las dos entidades iniciada en 2020. Con este acuerdo, que mantiene la aportación económica de la entidad MútuaTerrassa, l’Asseguradora se mantiene como partner oficial de Hockey per Terrassa y los clubes que lo integran, con exclusividad en cuanto al sector de los seguros.
El acto de firma ha tenido lugar en la sede de MútuaTerrassa y ha ido a cargo de Antoni Abad, presidente de MútuaTerrassa, Francesc Salvatella, presidente de Hockey per Terrassa, Lidia Martí, presidenta del CD Terrassa Hockey, Pere Marcet, presidente del Club Egara, Josep Ma. Biosca, presidente de l’Atlètic Terrassa Hockey Club y Raül Galy, presidente del Línea 22.
Desde el inicio de este acuerdo de colaboración, la Aseguradora MútuaTerrassa ha incrementado su presencia -en términos de comunicación- en los cuatro clubes y además ha impulsado acontecimientos deportivos con un gran éxito de participación. De cara a este 2023 la entidad volverá a organizar el “Clínic Mamis i Papis” que tuvo lugar a finales de 2022 que tuvo un altísima participación y valoración y, ya en clave competitiva, tiene prevista la celebración de un torneo también de “Mamis i Papis”.
El ganador del sorteo organizado por l'Asseguradora, y correspondiendo a la "Cena Nit de l'Empresari de la Cecot", ha sido el Sr. Enric Domenech, de la empresa AOE Plàstics.
El premio de un reloj Garmin Vivomove Style, ha sido entregado por Carles Reinón, Director Desarrollo de Negocio de l'Asseguradora MútuaTerrassa.
¡Muchas gracias a todos por vuestra participación!
El jueves, 24 de noviembre, se celebró una nueva conversación -la última de este 2022- en el marco del ciclo "dijous de Mutua". Bajo el título "La pandemia del sida: 40 años después, ¿dónde estamos?", a cargo del Dr. David Dalmau, coordinador de la Unidad Funcional de VIH/Infecciones de Transmisión Sexual/PrEP del Hospital Universitario MútuaTerrassa y director de la Fundación Docencia e Investigación y abordó la situación actual y futura de la pandemia del sida.
El pasado mes de abril se dio el pistoletazo de salida a la vigésima edición del ciclo “Dijous de Mutua”, una efeméride muy especial ya que se cumplen dos décadas de la puesta en marcha de esta iniciativa divulgativa sobre temas médicos de actualidad que tan buena acogida ha tenido en la ciudad. Desde entonces son diversas las temáticas que se han abordado en el marco de dicho ciclo: los tratamientos por el cáncer, las patologías asociadas al oído, la salud sexual, el abordaje integral de la obesidad y la rehabilitación postural. Los expertos han conversado con el periodista Marc Redorta y se ha retransmitido en directo por el Instagram de MútuaTerrassa y el Facebook Live del diario digital Món Terrassa.
En el transcurso de la conversación de este año, el Dr. Dalmau dará una visión actual sobre la situación de la pandemia del sida con el perfil cambiante de las conductas de riesgo de las personas infectadas, que afecta principalmente a los más jóvenes, a la llegada de la PrEP (profilaxis pre-exposición al VIH) y sus consecuencias, los tratamientos actuales y las comorbilidades asociadas al VIH y el estigma terapéutico. También establecerá un paralelismo con las similitudes y diferencias con la pandemia de la Covid-19, todo ello sin descuidar la cruda realidad de la otra cara de la moneda: la pandemia del SIDA en los países más pobres.
Para finalizar el dr. Dalmau dará una visión del futuro de la investigación acelerada y la llegada de muchos fármacos y vacunas en poco tiempo y la diferencia con otras medicaciones antiinfecciosas.
Un calendario configurado en base a las peticiones de los asistentes
El programa de este año lo ha conformado un total de seis conversaciones que se iniciaron en abril y terminará con ésta de noviembre. Todas ellas se han trabajado en base a las aportaciones y peticiones temáticas realizadas por los asistentes a las conferencias de ediciones anteriores.
La retransmisión por vía telemática de las conversaciones del Jueves de Mutua ha supuesto un salto cualitativo ya que ha tenido una muy buena acogida con una media de personas al alcance ha sido de 24.000 y las visualizaciones de cada vídeo en el perfil de instagram de MútuaTerrassa, Facebook live y Espai Salut del diario digital Món Terrassa han sido:
Tratamientos por el cáncer, a cargo del Dr. Carles Pericay, jefe del servicio de Oncología, ha obtenido 6.160 visualizaciones del vídeo.
Prepara la oreja, hablamos del oído, a cargo del Dr. Juanjo Sanz, médico adjunto del servicio de ORL, ha obtenido 5.829 visualizaciones del vídeo.
Cómo mantener una buena salud sexual, a cargo de la Dra. Raquel Tulleuda, médico adjunta del servicio de Ginecología y Obstetricia, ha obtenido 8.877 visualizaciones del vídeo.
Obesidad: un abordaje integral más allá de la estética, a cargo del Dr. Andreu Simó, médico adjunto del servicio de Endocrinología y Nutrición, ha obtenido 6.106 visualizaciones del vídeo.
Rehabilitación postural, a cargo de Sra. Núria Lorente, Fisioterapeuta coordinadora del servicio de Rehabilitación, ha obtenido, hasta la fecha, 2.292 visualizaciones sólo en el Instagram de MútuaTerrassa.
Ver el calendario 2022
Conecta por Instagram
https://www.instagram.com/mutuaterrassa/channel/?hl=es
Este año, la campaña de la gripe y la dosis de recuerdo de la vacuna contra la COVID-19 se desarrollan a la vez con el objetivo de disminuir al máximo la incidencia de los virus en los grupos de riesgo. Ambas vacunas evitan notablemente que las personas que se infecten desarrollen de forma grave la enfermedad, reduciendo hospitalizaciones e ingresos en la UCI. Por esta razón, es muy importante que los siguientes colectivos se vacunen contra la gripe y con la dosis de recuerdo de la vacuna contra la COVID-19:
Los 3 ganadores del concurso organizado por l'Asseguradora, correspondiente a la promoción "Cuídate con l'A" del blog de Hockey Mamis y Papis, han sido:
1.º premio: Jesús M. Reyes (stick de hockey)
2.º premio: Mercè Mora (zapatillas de hockey)
3.º premio: Àngels Palet (bolsa de hockey)
Los premios han sido entregados por Carles Reinón y Albert Salar, miembros de la Aseguradora.
¡Muchas gracias a todos por vuestra participación!
ORDEN DEL DÍA
Informe de la Comisión de Control y de Auditoría de la Entidad sobre el ejercicio de 2021.
Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales e informe de gestión individual y consolidado de Mutua de Terrassa, Mutualidad de Previsión Social, correspondientes al ejercicio de 2021 así como de la materialización de la ampliación del Fondo Mutual conforme al acuerdo de la Asamblea de 04/28/1998.
Examen y aprobación, en su caso, del Estado de Información No Financiera correspondiente al ejercicio 2021 de Mutua de Terrassa, Mutualidad de Previsión Social y sociedades Dependientes que forma parte del informe de gestión consolidado.
Examen y aprobación, en su caso, de la gestión llevada a cabo por la Junta Directiva durante este ejercicio.
Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado de este ejercicio.
Ratificación del acuerdo de la Junta Directiva de la donación a "Fundació Mutua de Terrassa, per a la Docència i Recerca Biomèdica y Social, Fundació Privada Catalana".
Ratificación del acuerdo de la Junta Directiva de la dotación al Fondo Social Reembolso de cuotas.
Elección estutaria de miembros de la Junta Directiva
Elección estatutaria de miembros de la Comisión de Control y Auditoría.
Delegación de facultades para la formalización de los acuerdos que se adopten.
Nota: Los Srs. Mutualistas tienen derecho a examinar en el domicilio social la documentación relativa a las Cuentas anuales, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha de la celebración de la Asamblea general ordinaria.
La papeleta de asistencia así como el documento de delegación de voto se encontrará adjunto en este texto o se podrá solicitar por teléfono al número 93.736.50.60.
Terrassa, 26 de mayo de 2022
El presidente,
Jordi Parera Martinell